Browsing Category

Poemas en Español

AL DÍA DEL POLICÍA

10 agosto, 2011
Analizando los hechos humanos
cuantos vivientes
con el alma jadeante
o troquel de voces
rayan el sendero
rectilíneo
conjuncionando en un
mandato
instaurado en el orden.

La sonrisa, seca, tajante
zanja la mirada oblicua
con denuedo y arrogancia
en el impostor.

El soldado de ayer
que valora su grado
conquistado en lauros
jamás retrocede atrás.

La rayana conducta
en cada polo habitado
Que a veces arraigan
“sabias”
como raíces leñosas
y en Zig-zag
paso a paso, endereza.

El guardián del orden
y cuántas veces custodia aún
ese arbolito torcido
de ramas frondosas.

Cuajado de floripondios, embotados
Que expanden el polen
con el mal endémico

Las grandes montañas
torres enormes
cabañas tristes
de construcción, no sobrios
toman alrededor
regido con Justo orden, ¿oh! mandato.

El guardián atrincherado
templando energías
previsto en su lugar
aun cuando soplen
vientos de cordillera opuestos
“como hazañas’”
jamás sucumbe.

La negra niebla
lluvias torrentes
aguas turbulentas
invitan vadear
al buen soldado.

Y al desconocido sargento.
Cuántas veces quisiéramos loar
del que ejercita, ardua tarea
con riesgos de fatiga
por el deber cumplido
rozando al ritmo avasallador.

Cuántas veces aquellos
ataviados en ropaje
de Cristal
difundiendo gritos
telúricos
elevando miradas
estremecidas
bajo bolas
maldecidas
socorro piden al “guardián.”

Ancha gama
en el camino
ofrenda toda su vida
guiado por el talismán
arriesgado a negros nubarrones
Oh límpida luz encendida
de clarividentes
al exclamar
barreras del orden impuesto.

Y el rudo ermitaño
aquejado por el destino
camina sin cesar
por ríos y arroyos
en facetas cortadas.

Colinas de cumbres blanquecinas
en ellas enerva su mente
fascinado en su hallazgo
de alguna choza cercana.

Es la aldea colorida
jamás hollada
que sacude, como sudario
tejiendo el sendero
al viejo vagabundo.

También el ocaso se aproximaba
con mucha ansia de cansado
junto al guardián Armado
en postura inmóvil
declinando sus destellos.

Se escucha sollozos de lágrimas
de pupilas encendidas
la frente serena
del viejo Ermitaño
derrama, gotas de sudor.

Con los últimos destinos
como pavesa de velas
gastadas.
exclamando, en el amanecer
bienvenido. Oh guardián
del Orden.

Son pasajes del diario vivir
Cuántas veces la intervención
oportuna, en justa razón
descorre todo cortinaje de caos
centralizando la línea
del cuadrante, a desbordarse.

En el gran día del Policía
con fervientes felicitaciones
deseando, culminen
en su sendero
inculcando
Paz, Orden, Justicia.

La Paz, 1976

LA VOZ ACALLADA (Voces Anecdóticas)

9 agosto, 2011

La voz mutilada recorre
como el Arcángel en desplomo
con su capa raída
y desconsolada.

Porque duermen acallados
voces múltiples del enjambre
pensamientos circundados
de fecundo amanecer.

¿Por qué tontas lágrimas?
cernidas a cántaros
Indelebles y sangrientas
que, al recorrer, los túmulos
Los ojos ya no divisan
sino, el vado
que las tormentas
de ráfagas, dejan
el sello
en tintes
policromados.

El mundo rueda sin ritmo
todo menudea
en el ronco
sonido
que profana
a la vida
y en ella
se manifiestan
cultos desiguales
de grandes y pequeños seres
que intuyen ritmo.

La Divina Providencia
Dios Omnipotente
creó y diseñó
con un soplo
divino
la vida Providencial
sagrada
humanizado
sin excepción.

Es el don, sacro
que todos, en plenitud
gozan la vida
Y hacen vibrar
el mandato
de su ser.

Y es mejor
cumplir las leyes
espirituales y divinas
porque con lo vara
que mides
tan presto,
serás medido.

La Paz, 27 de Julio de 1980.

VEJEZ Y ENSUEÑO

8 agosto, 2011
Muchas arrugas coronó
lo faz circundada
de canosa barba
pocos pelos blanquecinos
en la cabeza desolada.

Ojos opacos sin visual
toda belleza desalojó
el rodar del tiempo
en mudanza rítmica.

Cómo quisiera retroceder
detener el rumbo acelerado
por cada minuto dejado
en el tic -tac vislumbrante
de un minutero
señal al infinito imperturbable.

Sin embargo
en el insondable piélago
de cada destino
entre ensueños, y tormentas
tornaron fulgurantes ráfagas
divagando entre pensamientos idos
roturando a corta morada vencida
meta enigmática
que Dios creó.

Tan presto
suena un atardecer de rayos
cómo palidecen los celajes
sin iris, incolora
el sol abrupto, apagando
su semblanza de hinojos.

Voces lejanas, enervan
en ronco sonido y apagado
la nítida garganta acallada
hasta el Ruiseñor susurra abajo
aleteos de pajarillos diminutos.

Cortan el vuelo señorial
y entre bajos telones
la campana añeja, también
sin voz rimbombante.

Todo menudea
como bruma de andanzas
en el valle de lágrimas
como el vendaval que envuelve
a cada destino. de dicha
y desdicha.

La Paz, Mayo de 1977.

DRAMA ESPIRITUAL

7 agosto, 2011
Escuchad. Si en el alma
llevas impurezas ignotas
muy lejos las sombras
fatídicas, seguirán los pasos
en, dimensión fantástica.

Basta de matar al prójimo
¿Quién eres? ¿Y a quién Juzgas?
siendo otro gusano, creado
en la naturaleza. por el Omnipotente.

Segadas otras vidas
con ej puñal ensangrentado
tan presto recorre distancias inconcebibles
alcanzando o tu mente
la conversión de veneno
ponzoñoso de lo cascabel.

Ríe y vive
en el jardín florido
exhalando el perfume
de oremos codiciados
que embriagan el espíritu
corno letárgico
ensueño.

Aplacando la ira
en pulsiones benignas
con la gracia del vivir
un camino siendo corto
todavía, congraciada
por el destino
y vives para ti.

Y cuando el hábito oscuro
codicia muy pronto
trastornando el Ocaso
en danzas de arpegios
con otros seres. nacidos
después de larvas
en voladores insectos.

El tortuoso camino
desecho por siempre:
Amo a tu prójimo
como a ti mismo
sé feliz
en el camino
del bien, no de la traición.

Mensaje de Navidad

26 julio, 2011

Noche de Navidad
Nochebuena, y de bondades
cobertura de telón
en el amplio campo espiritual
repercutiendo sin excepciones
en todos los corazones humanos.

 

Borrando egoísmos, maldades
depurando crueldades.

 
Navidad nacimiento de Jesús
un brote hermoso
semejanza de Dios padre
que simboliza la grandeza
mundada
Navidad, renacimiento
de capullos sonrosados
pétalos, con vida sonrientes
aún, que a pocos días al Niño Jesús buscaban
para Herodes a sacrificar todo niño
en el dia de Inocentes.

 

Pasó Navidad, pasaron muchos años
convertido en ”Redentor”  Jesús
bajo el poder de Poncio Pilatos
no detestó la Cruz
cuando le tocó el crucifijo.

 
Quiso demostrar su bondad
su candor y pureza espiritual
al viviente de meta frágil
torcida ,incrustada de impurezas.

 

Ahora que pasaron Siglos
cuatro minutos vividos
por generaciones postreras
y tres minutos justicieros
todavía por vivir.

 
Los humanos enardecen
en sensibilidad de maldades
osando el camino digno límpido
del Maestro que demarcó
el sendero de humildad y
bondad
con la doctrina Divina
Amaos los unos a los otros.

 

Escuchad, cada uno
de vosotros
esa voz divina justiciera
reprimid vuestras
venganzas
reprimid segar vidas
ajenas
que seréis benditos y
felices.

Volver a la Página de Inicio

Dejar Comentarios

Ausencia de Lágrimas

25 julio, 2011

La sutil conformación
humana
arranca en el vibrar
de todo sentimiento
el fluido saturado
de cada fragmento.
enigmático.

 

Así pasan horas y días
en el corolario
rítmico
Trasuntando imágenes
en el vaivén del tiempo
unas veces dando colorido
como el Arco Iris multicolor
trasmisor
en cada peldaño
estrecha el angosto
callejón de nubarrones
crepúsculo azonador
convergiendo
la negociación del destino.

 
Y la anciana Madre
del hijo ausente
quiere derramar lágrimas
gotas como el rocío frágil
que multiplican copos
en hojas aún secas.

 

Quisiera derramar
a raudales
cada momento que emerge
fluidos de su espíritu
puro y sentimental.

 
No, la ausencia
de cada gota aperlada
fluye fácil ya
por la flacidez del parpadeo
como si la incisión
de tichelas, en los gomales
parecen.

Volver a la Página de Inicio

Dejar Comentarios

Sombras en el Alma

24 julio, 2011

Cuando el hábito oscuro
transforma el Centro
en el Ocaso
aparecen danzas
como arpegios sonoros.

El tortuoso sendero de
matanzas
siembra
el deleite de larvas
festín
en aleteo de moscas
nacientes
con valor
macabro
por otra vida
muriente

 
Quien eres ,y a quién juzgas?
Aplacarás tu ira?

 

No imprimas el puñal
fratricida
la sangría
recorre
distancias inconcebibles
convirtiéndose en ponzoñoso
Veneno
que a tu alma torturará.

 
Fragmentos de maldad ,odio
egoísmo
socavan corazones
nobles
siendo riego profundo
a deleitar
por la tristeza ajena.

 

No sucumbas
en la maleza
que muchos perecen allí
Nuestras vidas
son las sombras
de corta distancia
mutación,transitoria.

 
Adonde vas?
cuándo regresar?

 

Más vale que pase
un Camello
por el ojo de una aguja
y no mires la paja
ajena
sabiendo, que tiene
viga la tuya.

 
Sabios adagios
y es lógico
que en la vara
medida, serás medido.

 

Estas experiencias
remueven las fibras
de cada espíritu humano.

 
Ámate a tu mismo
y ama a tu prójimo
constante felicidad te
acompañará.

 

Dos días más
para sobrevivir
en el estrecho sendero
del agitado mundo.

 
Sé noble y bueno
Sin costras que
astillen
en la profundidad
del alma misma.

 

Muerto hoy
mañana, no
regresarás
y nunca mas conformarás
la rueda
de tus reliquias.

Volver a la Página de Inicio

Dejar Comentarios

Al Mar Ausente (El niño Moro y el Abuelo)

23 julio, 2011

Desde un lugar del Ande
escudriñan
dos personajes
el abuelo y el nieto
la ausencia territorial
como un eslabón
inextinguible
en el horizonte
de nuestro mar.
 

Con las pupilas
encendidas
y el alma adolorida
preguntas
y respuestas
turban, la calma
rendida.

 
Mientras ,la sed, nos devora
Quienes acarician,
las gigantescas olas?
!Fluidez entrañable
de heredad, Patrio!

 

Nuestro mar
pronto, necesitamos
su retorno
es vida, de cada ser
el fuego, fulgurante
alumbrándonos
constante
nítido y fulguramente
como la tea
sagrada
a no apagarla jamás
ley, y ejemplo
de los antepasados.

 
El niño lugareño
encerrado, en su geografía
pregunta al octogenario
abuelo
Por que el vecino país
retiene las aguas, que Dios creó?
Y Boliviar
diseñó, a nosotros?

 

y el abuelo, modula, balbuceando
por la “injusticia”
la “ambición”
“predominante
todavia”
empero, no perdura
la vida
de lo que ,es suyo.

 
Es la espada
lanceada
de caballeros, a devolver
sin imprimir
heridas
ni leves, siquiera
y en melodías
sollozantes
las zampoñas
los erques, las quenas
agitan sus notas
como llamas
afluentes
en mudanzas
llenas
y ciertas
en el conglomerado
de sus aguas
ausentes.

 

Donde encierros
surgieron
jamás,
morirán
ideales, de memorias
brotadas
desde las entrañas
puras
de la Pacha Mama
y Apachetas
paso de Cóndores
con Akamani
las glorias aclamadas
ignotas como
el majestuoso Illimani
en concordia
de nieves eternas
picos y nevadas
mas altos
cadenas de sugestiones
y serpenteados
por los tentáculos
legendarios
tejidos, con poderíos
nativos.

 
y subyugan
en brechas
de cada moles
ofrendando poderíos
plasmando acordes
en el pujante, flamear
libertario

 

de consigna
a vivir
oh morir
salvaguardando
nuestra, heredad
nuestro mar,
patrimonio irrenunciable
Así pronto surcaremos
nuestras
anclas
bolivianas
en aguas del Pacífico
mar cautivo centenario.

 
Muchas Madres
e hijos con lágrimas
recordamos el dolor que ahoga
por generaciones
nuestras olas y brisas
como el gran Dios Ausente,
repercute justiciero
con ideales
que aplaquen la sed
imperiosa.

 

Sé libre, honesto
digno, nietecito
serás bendito.

Volver a la Página de Inicio

Dejar Comentarios

Al día del Padre

22 julio, 2011

Quisiéramos expandir
el brote de cada espíritu
en una aclamación profunda
oh cantar en el borde del Oasis
la sinfonía de notas
con melodías puras y sonoras.

 

Quisiéramos repercudir
en el callado mundo
de grandezas y penurias
como un gesto interrogante
la celebración del gran día
de todos los Padres.

 
PADRE BUENO
aquel que satura todo esfuerzo
horadando el panel con fatiga
congregado en faena de todos los días
asignando agreste ,con amplia gama.

 

Y la frente serena
que a borbotones derrama
cada gota brotada
por el sudor mojado
identificando impresos
las Manos Callosas
del gran MINERO
que socavan las grietas
para abrir la senda del metal
riqueza sin parar.

 
PADRE BUENO
en el Lejano Oriente
las Enormes Torres, que perforan
para extraer de las entrañas
del subsuelo virgen
el oro negro codiciado
función de manos llenas
compartiendo energías.

 

PADRE BUENO
el SIRINGUERO que incrusta
las tichelas en el gomal
abriendo la médula forestal
escurriendo el líquido primordial.

 
PADRE BUENO
el que labora la tierra
surcando con el Arado
derrama semillas
que germinan
llenando Silos o Trojes
con granos maduros.

 

PADRE BUENO
mientras en el escritorio del leído
rima el Cansado Sillón
concuasando cada ideal
de grandezas y esperanzas
cerebros que agitan la vanguardia
por la tricolor y sus niños.

 
Cuando se forja
el Pan Bendito
que tanto necesitan
los retoños o hijuelos.

 

La llama del saber
Aflora
alimentando la savia
de niños bien nutridos
sanos, fuertes e inteligentes
que la PATRIA los necesita.

 
Un saludo de felicidad
en el día instaurado
para todos los PADRES.

 

La Paz,19 de marzo de 1980

Volver a la Página de Inicio

Dejar Comentarios

Mujer y Patria

21 julio, 2011

Ayer y hoy, coinciden
en las epopeyas
demarcadas
de grandes mujeres.
 

Cuando las Valerosas
cochabambinas
vencedoras en Aroma
en la Coronilla
con sus makanas
armadas
contra el yugo español
abriendo amplio camino.

 
Instaurando
lucha justa
por la libertad
y la democracia
“miras”
de cada Pueblo
“iluminado”.

 

Lidia Gueiller
en este día
de brillos Cernidos
cuando Dios, quiso dar.

 
De un premio
al esfuerzo, lucha
mucha constancia
inteligencia clara
como gloria
de guerra.

 

Lidia
abrió sendas
cuando las almas
cercenadas
de opresión, moral.

 
Agitaban
pañuelos
en un espíritu
venidero a calma
y llegó el momento
como sacrosanto
derrimiendo
muchas
lágrimas
esparcidas
en una elección
unánime.

 

Y como Presidenta
con buen lema
perdonar errores
abocarse al ”futuro
larguísimo”

 
La Divina Providencia
colme de bendiciones
en este pujante
palpitar
con unción Patriótica
junto al Pueblo Unido que
jamás será vencido.

 

Y Que la unión hace la fuerza
Felicidades
en las metas por recorrer
y el difícil
camino escabroso
a vencer
triunfante.

 
Por Bolivia
y al retorno
de nuestro
litoral, mar ausente
que aflora en cada
espíritu nuestro.

 
La Paz,19 de noviembre de 1979

Volver a la Página de Inicio

Dejar Comentarios