Se alza la majestuosa
belleza
trazada
inspirando sus paisajes
en el encanto, fascinante
circundando por islotes
legendarios.
Frangas
rojas
tornan
confundiéndose
en el Arco Iris
fragmentando
en multicolores
de alineamiento
místico.
El oleaje de sus aguas
parecen modular
en afinidad
en enigmas en su aparición
con Pacha Mama
y Mama Ocllo.
Pequeños Marineros
conducen
las Balsitas
de totora, armadas
con maestría, dominantes
heredad de sus antepasados.
Muy cerca de la Península
de Copacabana
la travesía hacia
el Estrecho de Tiquina
en un atardecer
cuando palidecen
los celajes, entristecidos.
El sol
esconde
su reflejo, destellante
en el horizonte
socavando
el teñido
la sombría.
Toda aparición
multicolor
hasta el Iris Tricolor
parce, modular
las ternuras
amasadas
por la atracción
coadyuvante
en el Peregrinaje.
Al pie del Altar
los feligreses
con fe y esperanzas
Escuchan
llamado al campanario
repiques
en sonoras
sublimizando
con múltiples oraciones.
Es el latir
de corazones
palpitantes
de fe y bullanguero
ensordecedor.
Sueño efímero
de todo misticismo
inspiración, Ufano
ensueño
de esperanzas.
La fe latente
Ofrendada
a la Sagrada
figura Consagrada
Virgencita Morena
tallada en gama
granítica
de piedra
dura
reflejo refulgente
en el Arte de
Tito Yupanky.
Evocada, las plegarias
realzan los Milagros
en Pináculo Divino
con Bendiciones
a Feligreses visitantes
a la Sagrada Iglesia,
y el coro de no videntes
ensalzan en cánticos
que hacen vibrar
las cuerdas frágiles
en violines de antaño,
con Salmos
de mirra
e incienso
y cánticos que dicen así:
A vuestros
pies Madre
llega un infeliz
cercado
de angustias
y de penas mil.
Bendecidnos
en esta travesía
de penurias
sin fin.
Amén.
Nota: Nombre completo del imaginario-escultor de la Virgen de Copacabana :Francisco Tito Yupanky.